Un seguro que ha cobrado mayor relevancia que antes es, sin duda, el de objetos personales. Si bien en México las personas desean proteger sus bienes personales por la alta incidencia de robo y asaltos, también es cierto que hay muchas eventualidades que están a la orden del día, como desastres naturales y accidentes. Finalmente, todos tenemos objetos que hemos logrado obtener con gran esfuerzo, que son parte de nuestra vida diaria e incluso que son una gran inversión.
Más allá del valor económico de los objetos, pocas personas suelen anticipar que el robo o la pérdida de estos puede venir con un impacto económico adicional importante. En ocasiones, no solo implica perder el valor económico del objeto, sino tener que desembolsar una importante cantidad de dinero para sustituirlo. ¿El peor escenario? Cuando ocurre un incidente y ni siquiera has terminado de pagar por ese artículo.
Por esto y más, hoy en día existe una gran variedad de seguros de objetos personales que, incluso por una baja mensualidad, ofrecen algún tipo de protección. Por supuesto, la suma asegurada, las primas y algunas especificaciones pueden variar de una póliza a otra, sin embargo, hay generalidades que debes conocer y que te compartimos a continuación.
¿En qué consiste el seguro de objetos personales?
Se trata de una póliza que protege aquellos objetos personales que pueden estar en riesgo, por ejemplo: joyería, relojes, bicicletas, artículos de alto valor, instrumentos musicales, cámaras, entre otros. ¿De qué los protege? De robo, desastres naturales (incendio, huracán, granizo, terremoto y erupción volcánica), así como rayos y caída de aviones.
Sin embargo, en caso de siniestro, es indispensable reportarlo lo más rápido posible, así como puede ser necesario el tener que contar con una factura que compruebe que eres propietario del objeto. En caso de robo, también suele requerirse el levantar una denuncia para dar legitimidad al evento.
México es el país más vulnerable a desastres naturales de América Latina, mientras que el robo ya sea a casa-habitación o en la calle, sigue siendo de alta incidencia, motivo por el cual estos hechos suelen ser una preocupación recurrente entre la población.
¿Qué objetos personales incluye el seguro?
Entre los bienes que suelen estar cubiertos se encuentran: artículos escolares, ortopédicos, deportivos, bolsas, carteras, mochilas, instrumentos musicales, joyería, relojes, juguetes, lentes oftálmicos y solares, ropa, calzado, dispositivos electrónicos, audífonos, bocinas, aparatos médicos, cámaras, juegos de video y teléfonos móviles, por mencionar algunos.
Cabe destacar que algunas aseguradoras cubren los dispositivos móviles por aparte, como laptop, tablet y celular, así como cartera y bolsa (especialmente para cuando se es víctima de asalto o robo). Hay otras compañías que sí incluyen dispositivos electrónicos, siempre y cuando tengan una antigüedad menor a 3 años.
Como en cualquier seguro, la cantidad máxima de indemnización por pérdidas o daños materiales corresponde a la suma asegurada. Asimismo, hay una serie de restricciones y exclusiones a considerar, como la pérdida del objeto o el desgaste de este por el paso del tiempo. En algunos casos, el dinero suele ser una exclusión, así como las armas, artículos de colección, animales, vehículos, e incluso aquellos bienes relacionados con la actividad comercial o profesional de la persona.
También suele quedar excluido cualquier incidente fuera de la casa-habitación del asegurado y eventualidades como riñas, guerra, manifestaciones, movimientos populares y terrorismo, así como cualquier daño que sea consecuencia de un riesgo cibernético (como hackeo o virus informáticos, por mencionar algunos).
Cabe destacar que existen en el mercado otros seguros (como el de robo de bienes personales), que incluyen específicamente la protección del celular, tablets, drones, cámaras, laptops y consolas de videojuego portátiles, así como bolsa, mochila, cartera, lentes, reloj, abrigos, chamarras, objetos deportivos, instrumentos musicales, documentos, cheques o dinero, por situaciones de robo. Por si fuera poco, hay compañías que ofrecen específicamente un seguro de tarjetas, uno de celular y otro de retiro en efectivo.
¿Te interesa que la cobertura incluya responsabilidad civil por daños a terceros, es decir, daños que tú o miembros de tu familia, incluyendo mascotas, puedan ocasionar a terceros dentro o fuera de tu hogar? Hay compañías que ofrecen esta opción.
Como verás, hay un seguro para cada necesidad, y el de objetos personales se ha vuelto cada día más relevante por temas de seguridad y desastres naturales. Si bien no puedes evitar este tipo de incidentes, sí puedes anticipar cómo responder ante ello en caso de una eventualidad. Indudablemente, el contar con un seguro aminora el impacto económico –y el estrés– que ello pueda derivar.
¿Quieres saber más sobre cómo proteger a tu familia y asegurar su futuro? Contáctanos al 55 5681 7171 o escríbenos al correo electrónico: seguros@prevex.com.mx. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Lee también: ¿Qué seguros son deducibles de impuestos en México?